El cultivo del palto en Perú ha experimentado un desarrollo sorprendente en las últimas dos décadas, convirtiéndose en uno de los principales motores del agroexportación nacional.

En términos estadísticos, el país se ha posicionado como el segundo mayor exportador mundial de palta, principalmente de la variedad Hass, gracias a su alta calidad, sabor y valor nutricional. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en 2023, Perú exportó más de 600 mil toneladas de palta, generando ingresos superiores a los 940 millones de dólares.

Esta cifra representa un incremento sostenido si se compara con años anteriores; por ejemplo, en 2010, las exportaciones apenas superaban las 50 mil toneladas.

Otro dato relevante es el impacto social y económico que genera esta cadena productiva: se estima que más de 60 mil empleos directos e indirectos se derivan del cultivo y exportación de palta, incluyendo labores de siembra, cosecha, empaque y transporte. Asimismo, más del 30% de los productores dedicados al cultivo del palto en Perú son pequeños agricultores, muchos de los cuales han logrado insertarse en el mercado internacional gracias a programas de asociatividad, certificaciones y asistencia técnica. 

Referencias:

https://www.freshfruit.pe/blog/noticias/peru-supero-las-600000-toneladas-de-paltas-exportadas-en-2023/

Loading...