Perú se ha posicionado como el líder mundial en exportación de uva de mesa por segundo año consecutivo, con envíos a 44 mercados internacionales en la campaña 2024-2025. Las exportaciones sumaron 562,093 toneladas, con un valor estimado de US$ 770 millones solo en el primer trimestre de 2025, representando el 26.8% de las agroexportaciones no tradicionales del país.

Principales Destinos son Estados Unidos quien absorbió el 46% de las exportaciones, seguido por Europa (24%) y México (8%). Asia ha ganado relevancia, con mercados como China, Hong Kong y Japón, donde la uva peruana es altamente valorada por su dulzura y calidad.[1]

Los precios internacionales se mantuvieron altos debido a la menor oferta global en la ventana comercial peruana (octubre-abril). Sin embargo, la competencia con otros países productores y la inflación global podrían moderar el crecimiento en 2025, proyectándose un aumento del 2% en valor.

El sector apuesta por la diversificación varietal y la sostenibilidad para mantener su liderazgo. La apertura de nuevos mercados, como Ecuador y Japón, y la mejora en certificaciones fitosanitarias refuerzan la posición peruana.[2]

Referencias:

[1] https://redagricola.com/el-2025-se-perfila-como-un-ano-de-crecimiento-moderado-para-la-agroexportacion-peruana/

[2] https://agraria.pe/noticias/campana-peruana-de-uva-2024-2025-alcanzaria-un-record-en-el–37768

Loading...