
Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), la producción de uva en Perú ha mostrado una tendencia creciente en la última década. En el año 2023, se estimó una producción nacional de aproximadamente 800,000 toneladas, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. Las regiones con mayor producción son Ica, Piura y La Libertad, que en conjunto aportan más del 80% del total nacional.
En Perú se cultivan diversas variedades de uva, tanto para consumo en fresco como para la elaboración de vinos y pisco. Entre las variedades más destacadas se encuentran:
- Red Globe: Principalmente destinada al mercado de exportación por su tamaño y sabor dulce.
- Crimson Seedless: Muy apreciada en mercados internacionales por ser sin semillas.
- Italia: Utilizada tanto para consumo en fresco como para la producción de pisco.
- Quebranta: Variedad autóctona empleada en la elaboración de pisco.
El crecimiento en la producción de uva se ha visto favorecido por la implementación de tecnologías modernas en el cultivo, como sistemas de riego por goteo, uso de fertilizantes especializados y prácticas de poda que optimizan la calidad del fruto.
Referencias:
https://www.gob.pe/midagri